EXTRANJEROS
¿En caso de ser extranjero, puedo firmar contratos y Escrituras Públicas con pasaporte?
Deberá contar con un permiso conteniendo el sello de autorización para firmar contratos, otorgado por la Superintendencia Nacional de Migraciones.
¿Los extranjeros pueden participar como socios / accionistas fundadores?
Sí, los extranjeros pueden participar en la constitución de empresas, para lo cual deben contar con carné de extranjería o pasaporte con visa de negocios o autorización para suscribir contratos.
HEREDEROS
En una sucesión intestada, ¿es necesario que todos los herederos firmen la solicitud?
No, solo uno de ellos puede firmar la solicitud mencionando a los demás herederos del fenecido, además de adjuntar las partidas de nacimiento y/o de matrimonio de los presuntos herederos.
LEGALIZACIONES
¿Para legalizar firmas deben ir las personas a la Notaría?
Sí, los firmantes deben acercarse a la Notaría. También pueden solicitar el servicio de toma de firma a domicilio.
¿Se puede legalizar documentos con firma electrónica o digital?
No. La ley peruana exige presencia física ante notario para dar fe de identidad, capacidad y consentimiento.
¿Si tengo huellas maltratadas puedo legalizar mi firma?
Sí, debe acudir con un tercero (no familiar) como testigo de identidad conforme al art. 55 de la Ley del Notariado.
¿Cuáles son los requisitos para legalizar libros?
Más información en: https://notariatambini.com/libros/
PERMISOS DE VIAJE
¿Es necesario presentar documentos originales?
Sí, el DNI debe estar vigente y con sellos de sufragio.
¿Venden pasajes en la Notaría?
No. Solo se realiza la Autorización de Viaje.
¿Cuál es la vigencia del permiso?
- Viajes al interior: 30 días
- Viajes al exterior: 90 días
¿Deben ir ambos padres?
- Exterior: sí, ambos padres
- Interior: basta con uno
¿Debe legalizarse el permiso en relaciones exteriores?
Solo si lo solicita el consulado del país de destino.
¿Cuánto demora el trámite?
Aproximadamente 20 minutos.
PODER FUERA DE REGISTRO
¿Cuánto tiempo de validez tiene?
1 año.
DIVORCIO
¿Puedo divorciarme si no hay acuerdo?
No. El divorcio notarial requiere mutuo acuerdo. De lo contrario, debe presentarse una demanda judicial.
ACTOS SOCIETARIOS
¿Puedo inscribir la transferencia de acciones en Registros Públicos?
No. Se registra en el Libro de Matrícula de Acciones. El gerente general debe informar a SUNAT.
¿Quiénes pueden ser parte del Consejo Directivo?
Si el estatuto lo permite, incluso personas externas a la asociación.
¿El gerente general debe ser socio?
No. Puede ser un tercero designado por los socios.
INMUEBLES
¿Desde cuándo pago Impuesto Predial?
Desde el año siguiente a la compra. Los arbitrios se pagan desde el mes siguiente.
¿Paga alcabala un inmueble aportado a una empresa?
Sí. Se considera transferencia. El impuesto equivale al 3% del valor, descontando 10 UIT.
¿Debo pagar renta si vendo mi única propiedad usada como casa?
No. Está exonerado si declara por escrito en la Notaría que fue casa habitación.
¿Qué es Alcabala?
Es un impuesto sobre la transferencia de inmuebles, sea onerosa o gratuita. Lo paga el comprador.
¿Cómo se calcula la Alcabala?
Se resta 10 UIT al valor mayor entre compra y autovalúo, y se aplica 3% al saldo.
Ejemplo:
- Valor compra: S/258,500
- 10 UIT: S/37,000
- Base imponible: S/221,500
- Alcabala: S/6,645
¿Cómo proteger mi propiedad?
Inscríbala gratuitamente en Alerta Registral SUNARP.
VEHICULAR
¿Cuánto demora la inscripción de transferencia?
Entre 7 a 10 días hábiles después de firmar el acta.
¿Hacen inscripción ante el SAT?
No. Debe realizarse personalmente con el testimonio entregado por la Notaría.
REGISTROS PÚBLICOS
¿Cuánto demora registrar una propiedad?
- Lima: 7 días hábiles
- Provincias: hasta 14 días hábiles
INFORMACIÓN GENERAL
¿Cuál es el horario de atención?
- Lunes a viernes: 9:00 a.m. – 5:00 p.m.
- Sábados: 9:00 a.m. – 12:00 p.m.
¿La atención es con cita?
Preferentemente sí. Reserve en: https://notariatambini.com/reservar-cita/
¿Puedo gestionar mi trámite en línea?
Sí, acceda a: https://notariatambini.com/app/